Prueba JustDone

Escribir un trabajo en formato APA: reglas, citas y consejos para estudiantes

Tu guía definitiva para escribir un trabajo en formato APA.

Es probable que te hayas encontrado con el formato APA si estudias psicología, sociología o educación. Junto con otros estilos de formato como MLA y Chicago, APA es uno de los principales desafíos que los estudiantes deben enfrentar al escribir trabajos de investigación. En la mayoría de los casos, la parte más difícil es conocer las pautas, reglas, el formato de citación y cómo aplicarlos correctamente. Pero no te preocupes, en este artículo cubriremos qué es el formato APA y cómo usar una plantilla para formatear tu trabajo en APA. También recibirás consejos prácticos sobre qué es mejor incluir en un trabajo académico con formato APA.

¿Qué es el formato APA?

El formato APA fue establecido por la American Psychological Association. Este sistema establece expectativas claras, promueve altos estándares de calidad y proporciona pautas para redactar y organizar trabajos de investigación. Los aspectos clave del formato APA incluyen:

  • Página de título: Incluye el título del trabajo, el nombre del autor y la institución.
  • Resumen: (aproximadamente 150-250 palabras) Un breve resumen del contenido del trabajo.
  • Citas en el texto en APA: Reglas específicas de APA sobre formato de citación.
  • Referencias: Lista de todas las fuentes citadas en estilo APA.

Según los estándares de APA, comprender estos elementos es crucial para redactar un buen trabajo de investigación.

Reglas de formato en APA

Si deseas escribir un trabajo en formato APA, debes seguir los requisitos cuidadosamente. Aquí tienes un resumen de los elementos básicos:

  • Fuente: Todo el texto debe estar en una fuente legible, siendo Times New Roman 12 puntos la estándar.
  • Márgenes: Un margen de una pulgada en todos los lados.
  • Interlineado: Todo el documento debe estar a doble espacio.
  • Numeración de páginas: Debe incluirse en la esquina superior derecha de cada página.
  • Encabezados: Se deben usar encabezados para dividir el trabajo en secciones.

Si quieres simplificar el formato de tu trabajo, puedes usar asistentes de escritura con IA como JustDone, que facilita la redacción y el formato de documentos. Esta herramienta gratuita de citas ofrece plantillas de formato y asistencia en tiempo real.

Guía completa: cómo citar fuentes en estilo APA

La citación es un aspecto clave en la vida académica. Por eso, al escribir tu trabajo de investigación, asegúrate de que cada referencia esté correctamente elaborada. Aquí te mostramos cómo citar diferentes tipos de fuentes en formato APA:

  • Libros: Apellido, Iniciales. (Año). Título del libro. Ciudad, Estado: Editorial.
  • Artículos de revista: Apellido, Iniciales. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, Volumen(Número), páginas. URL o DOI.
  • Sitios web: Apellido, Iniciales. (Año, Mes Día). Título de la página web. Nombre del sitio web. URL.

Si esto te parece complicado, simplemente usa herramientas como JustDone para ahorrar tiempo y obtener formatos de citas precisos.

Uso de notas al pie en formato APA

A diferencia de otros estilos de citación, APA usa principalmente citas dentro del texto, reservando las notas al pie solo para casos específicos: notas de contenido y atribución de derechos de autor.

Notas de contenido

Las notas al pie de contenido proporcionan información adicional que enriquece el texto pero puede resultar distractora si se incluye en el cuerpo principal. Deben ser breves, de un solo párrafo y centradas en una sola idea. También pueden dirigir a los lectores a más recursos. Por ejemplo:

¹ Ver Johnson (2005) para más información sobre la evolución de la literatura medieval.

Notas de atribución de derechos de autor

Si reproduces más de 500 palabras de una obra publicada o incluyes gráficos, tablas o diagramas con derechos de autor, debes obtener permiso formal del autor original. En estos casos, se requiere una nota de atribución de derechos de autor, con un formato similar a una referencia, pero con detalles adicionales:

¹ De La influencia de la poesía medieval, por L. Bennett, 2016, Historical Literary Review, 34(2), p. 45. Copyright 2016 por Academic Press. Reimpreso con permiso.

Al usar un procesador de texto, inserta números en superíndice después de los signos de puntuación (excepto guiones) y coloca las notas al pie en la parte inferior de la página o en una sección de notas después de las referencias. Cada nota debe estar indentada, sin espacio antes del número. APA recomienda usar fuente de 10 puntos y espaciado simple para las notas al pie.

Al seguir estas pautas, garantizas una atribución correcta y mantienes un trabajo en formato APA limpio y legible.

APA vs. MLA vs. Chicago: ¿Cuál es la diferencia?

Estos son los estilos de formato de investigación más utilizados por los estudiantes. En resumen, cada uno se usa para diferentes disciplinas y propósitos académicos:

  • APA es preferido en las ciencias sociales.
  • MLA se usa en humanidades.
  • Chicago es ideal para historia y otras disciplinas relacionadas.

Los estilos de referencia suelen estar dictados por la disciplina académica, por lo que es clave seguir el formato correspondiente. Aquí puedes encontrar toda la información necesaria sobre el formato APA, incluidas plantillas y guías detalladas.

Conclusión

Escribir un trabajo en formato APA requiere seguir ciertas pautas y reglas. Al seguir esta guía y usar asistentes de escritura con IA como JustDone, puedes mejorar tu redacción, asegurando claridad y cumpliendo con los estándares de formato. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que ten confianza y aplica estos conocimientos en tu próximo trabajo académico en formato APA.

some-alt